El nombre de Rodrigo Ureña viene sonando fuerte desde hace meses y no es casualidad. El chileno se ha convertido en uno de los motores del mediocampo crema y su rendimiento lo puso en la mira de equipos del extranjero. En medio de rumores, propuestas que iban y venían, y llamadas desde México y Chile, el panorama parecía abrirle la puerta de salida al volante. Todo cambió en cuestión de horas y el club tomó una postura firme. 😮
La situación no es nueva: desde que el jugador llegó a Universitario en enero del 2023, su rendimiento ha ido en curva ascendente. El volante se volvió clave en el esquema y los números lo respaldan. Sin embargo, no todas las conversaciones con equipos de afuera llegaron a buen puerto. Algunas se apagaron rápido, otras fueron más insistentes… hasta que saltó un detalle que cambió el libreto.
Lo que pasó detrás de cámaras, según fuentes del entorno, fue determinante. Y sí, tiene que ver con la famosa cláusula, esa cifra que puede frenar o acelerar fichajes. A partir de ahí, en Ate no quisieron dejar nada al azar.
el intento desde chile y el pulso que perdió la u 💥
La primera señal fuerte llegó desde Universidad de Chile. El club mapochino tocó la puerta por el mediocampista, tanteó el panorama y se encontró con un muro: el monto de salida. Al conocer la cifra, el cuadro extranjero decidió no avanzar. Sin negociación a la baja, no había trato. Para los cremas fue un mensaje claro: el jugador está cotizado y hay que cuidarlo.
En paralelo, se recordó lo que pasó antes con Belgrano, que lo tuvo prácticamente listo, pero todo se cayó a última hora. Desde entonces, en tienda merengue ven con lupa cualquier movimiento por el futbolista.
el blindaje crema: nuevo precio y mensaje al mercado 🧱
Con ese contexto caliente, Universitario decidió ajustar la estrategia y elevar el blindaje del chileno. De acuerdo con Bolavip Chile, la nueva cláusula de salida de Rodrigo Ureña quedó fijada en 600 mil dólares, una cifra alta para el mercado regional y que envía una señal directa: no se va cualquiera, ni por cualquier precio. 💼
No es un detalle menor si se recuerda que el mediocampista tiene contrato vigente hasta diciembre del 2026. En Ate no quieren sorpresas ni a mitad de campeonato ni en una etapa decisiva. El club se cubre y el jugador gana peso en la pizarra institucional.
el presente del chileno: minutos, aporte y regularidad ⭐
En lo que va del 2025, el volante ha sido pieza indiscutible. En Liga 1, disputó 18 partidos y fue titular en 15, acumulando 1341 minutos sobre el césped. Además, registró 3 asistencias y alcanzó una puntuación de 7.09 en Sofascore, números que confirman su influencia en el juego crema. Quien lo ha visto sabe que el chileno no se esconde, muerde en la marca y rompe líneas con criterio. 🔝
El futbolista también viene de momentos importantes con la camiseta merengue, incluyendo celebraciones de título que ya forman parte de su recorrido con el club. Esa conexión con la tribuna se siente, y en el plantel es de los que levanta la voz cuando toca.
contrato largo, oídos abiertos y un futuro por resolver 🎯
Aunque el vínculo con los de Ate va hasta finales del 2026, el jugador mantiene el radar encendido. El mediocampista está dispuesto a escuchar propuestas y, por ahora, no hay señales claras de renovación. La nueva cláusula pone la vara alta y complica cualquier intento express, pero no cierra completamente la puerta a una salida si llega una oferta a la altura.
Para la hinchada, el mensaje es doble: Ureña sigue siendo patrimonio crema, protegido y con rol protagónico, pero su nombre seguirá en las portadas del mercado. En el Monumental lo quieren competitivo y enfocado; afuera, lo siguen de cerca. Por ahora, el 6 de la U se queda, blindado y con la misión de sostener el medio. Y si alguien lo quiere, que venga con la chequera. 💰⚽
lo que viene para universitaro y el mediocampo crema 🧠
Con la nueva cláusula, el club gana margen para planificar. El cuerpo técnico podrá sostener una zona media que ha sido clave en resultados recientes. Y si el libro de pases vuelve a tentar al chileno, la dirigencia ya dejó claro el precio de la conversación. Mientras tanto, el hincha crema puede respirar: hay Ureña para rato, salvo que aparezca un club decidido a pagar lo que vale.
Comentarios: