La afición ‘crema’ está que no cabe en sí de la furia. Universitario de Deportes recibió una dura estocada en plena lucha por el título del Torneo Apertura 2025: la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) determinó un partido sin público en el estadio Monumental U Marathon. La noticia ha generado un terremoto en el club, que no solo pierde un apoyo fundamental en un duelo clave, sino que también enfrenta importantes pérdidas económicas. 💸
¿Qué pasó exactamente? El desenlace de un incidente desafortunado 😠
Todo comenzó tras el partido entre Universitario y Alianza Atlético de Sullana. La derrota ante los norteños desató la frustración de algunos hinchas, que protagonizaron incidentes y confrontaciones verbales con los jugadores en la tribuna occidente. La situación llegó a tal punto que familiares de los futbolistas se vieron involucrados, generando una ola de indignación y preocupación. El caso fue puesto bajo la lupa de la FPF, que tras una exhaustiva investigación, decidió tomar medidas drásticas.
La Comisión Disciplinaria, liderada por Miguel Grau, consideró que los hechos ocurridos configuraban una falta grave y determinó la sanción de un partido a puertas cerradas para el coloso de Ate, además de una multa de 6 UIT (Unidades Impositivas Tributarias). Sin embargo, lo que realmente ha encendido los ánimos en la ‘U’ no es solo la sanción en sí, sino la forma en que se aplicó y las consecuencias que conlleva.
Ferrari alza la voz: “¡Más de 2 millones de soles de pérdida!” 🗣️
El administrador de Universitario, Jean Ferrari, no se guardó nada durante su participación en el programa Al Ángulo de Movistar Deportes. Visiblemente molesto, cuestionó la falta de entendimiento de Miguel Grau sobre la realidad económica del club y denunció las abultadas pérdidas que generará esta medida.
"¡(Miguel Grau) Ni siquiera sabe qué clase de partido es el que viene, entonces no es que me está sancionado con 40 mil o 30 mil soles (por los 6 UIT), me está sancionado con más de 2 millones de soles!", exclamó Ferrari, dejando en claro el impacto financiero de la sanción. “Dime si eso no perjudica el flujo del sistema financiero del club, ¿es esa la solución?”, añadió con evidente frustración. El directivo ‘crema’ señaló que cerrar el estadio implica renunciar a una importante fuente de ingresos por la venta de entradas y a los costos que implica la organización de un evento de tal magnitud.
La ‘U’ responde con un comunicado contundente 📝
Ante esta situación, Universitario de Deportes emitió un comunicado en el que rechaza "de manera categórica" la resolución de la Comisión Disciplinaria, calificándola de "absolutamente desproporcionada". El club argumenta que la sanción afecta directamente sus ingresos y perjudica a miles de hinchas que ya habían adquirido sus entradas.
En el comunicado, la ‘U’ también solicita formalmente la destitución de Miguel Grau, presidente de la Comisión Disciplinaria, acusándolo de vulnerar el principio de equidad y de perjudicar reiteradamente a la institución. Asimismo, se compromete a reembolsar el 100% del dinero a los hinchas que compraron entradas para el partido y a ofrecer una compensación a los abonados del Torneo Apertura.
¿Qué significa esto para el futuro inmediato? 🤔
La sanción llega en el peor momento para Universitario, justo antes de un partido clave ante Sporting Cristal, en el que se juegan buena parte de las posibilidades de alcanzar el título del Torneo Apertura. Perder el apoyo de su afición en un encuentro de esta envergadura podría ser un golpe durísimo para el equipo de Fabián Bustos. El futuro inmediato de la ‘U’ se presenta incierto, y la directiva deberá buscar alternativas para paliar las consecuencias de esta sanción y mantener a flote el sueño de levantar la copa. La tensión está a flor de piel en el Monumental y la afición espera una respuesta contundente de sus líderes. ⚽️🔥
Comentarios: