La noticia sacudió las redes y los corazones de los hinchas: Manuel Barreto ya no es más el director deportivo de Universitario de Deportes. La ‘U’ viajó a Cusco para enfrentar a un complicado rival, pero la sombra de la salida de Barreto planeaba sobre el equipo.
¿Qué pasó con el 'Mago'? La decisión tomó a muchos por sorpresa, y el ambiente en el aeropuerto era tenso mientras el equipo se preparaba para el viaje a la capital imperial. Los hinchas se preguntaban qué rumbo tomaría el club sin uno de sus arquitectos del presente exitoso.
Pero antes de hablar de tácticas y estrategias para el partido contra Cusco FC, el entrenador Jorge Fossati no dudó en expresar su sentir sobre la inesperada partida de quien fuera un pilar fundamental en la gestión deportiva de la ‘U’. El estratega uruguayo se tomó un momento para enviar un mensaje de apoyo y reconocimiento a Barreto, destacando su valiosa contribución al club crema.
“Es una pena para mí, porque nos ayudó muchísimo en 2023 y nos conocíamos mucho también. Bueno, lo único que puedo hacer es desearle lo mejor a un gran profesional pero sobre todo mejor persona”, declaró Fossati a los medios antes de abordar el vuelo rumbo a Cusco. Sus palabras revelan el aprecio y respeto que sentía por el exdirector deportivo, y demuestran que su partida deja un vacío importante en el cuerpo técnico.
🤔 ¿Por qué la abrupta salida de Barreto?
Según revelaciones del periodista Gustavo Peralta, la decisión de Barreto no fue impulsada por desacuerdos tácticos o deportivos, sino por un desgaste emocional. Las constantes críticas, especialmente aquellas dirigidas a la contratación de Diego Churín, habrían afectado profundamente al directivo, quien se sintió desanimado y sin energías para continuar en el cargo. La presión de la hinchada, con manifestaciones y banderolas en contra, jugó un papel fundamental en su decisión.
❗️Un legado de éxitos❗️
El paso de Manuel Barreto por Universitario fue un verdadero torbellino de éxitos. En su gestión, la ‘U’ conquistó el Clausura 2023, el Campeonato Nacional 2023, el Campeonato Nacional Femenino 2023, el Apertura y Clausura 2024, y nuevamente el Campeonato Nacional 2024. Además, sumó el Campeonato Nacional de la Reserva 2024. Un palmarés impresionante que lo consolida como una figura clave en la historia reciente del club crema. Su liderazgo y visión estratégica fueron fundamentales para forjar un equipo ganador, que logró devolver la alegría a la afición. Sin duda, la ‘U’ deberá buscar un reemplazo a la altura de las circunstancias para mantener el nivel de exigencia y continuar cosechando triunfos.
El 'Mago' deja un gran vacío, pero su legado quedará grabado en la memoria de todos los hinchas cremas. Ahora, queda esperar qué nuevos desafíos le esperan y desearle lo mejor en su futuro profesional. El fútbol peruano pierde a un gran dirigente, pero la ‘U’ siempre será su casa.
Comentarios: