El equipo peruano demostró una vez más que el recambio generacional es una realidad, y aunque el empate 1-1 contra Rusia no fue el resultado soñado, la actuación colectiva dejó mucho para analizar. Alex Valera, el eterno goleador de la Bicolor, fue la figura al marcar el gol del empate con un remate de larga distancia que dejó sin respuesta al arquero ruso. 🎯
La selección peruana, dirigida por Manuel Barreto en su primer partido como interino, mostró fuerza física y juego ordenado, algo que no pasó desapercibido para los rivales. Aleksandr Golovin, autor del gol ruso, reconoció la dificultad que representó enfrentar a un equipo con tanta entrega. “El terreno estaba muy malo, lo cual es inusual. Los rivales no eran débiles, tampoco los más fuertes. Físicamente, los peruanos son sin duda más fuertes que nosotros y que muchos equipos, así que fue difícil en los mano a mano”, declaró el mediocampista de AS Mónaco.
El error de Gallese y la reacción de Valera
El gol de Rusia llegó tras un error en la salida de Pedro Gallese, quien dejó un pase largo en su propia área que Aleksei Miranchuk aprovechó para asistir a Golovin. El disparo del ruso abrió el marcador, pero el equipo peruano no se rindió. Alex Valera, ingresado en el segundo tiempo, empató el partido con un remate desde fuera del área que dejó sin opciones al arquero Safonov. “Como es lógico, en los últimos minutos del partido Perú empezó a creer que aún podía empatar”, admitió Golovin, reconociendo la superioridad física de la Bicolor.
El fútbol peruano sigue demostrando que, más allá de los resultados, el proceso de renovación avanza. Valera, con su gol, reforzó su lugar como referente ofensivo, mientras que la defensa mostró solidez pese al error inicial. La próxima prueba será clave para medir el crecimiento del equipo.
La dura crítica de un ex jugador ruso
No todos en Rusia quedaron conformes con el empate. Vladimir Ponomarev, ex defensa del CSKA Moscú, estalló contra sus compatriotas por el desastroso rendimiento. “Fue un desastre. No deberíamos jugar así en competiciones internacionales. No hubo intensidad. Nada de nada. Solo marcamos porque nos tocó jugar contra un bajo rival. No tenemos motivos para poner excusas. Hoy no había nadie a quien mirar”, sentenció el exfutbolista. Incluso culpó al arquero Safonov por el gol de Valera: “¿El gol fallado? Fue un remate de mariposa de Safonov. Por eso no juega en el PSG. ¿Quién necesita a un jugador tan pasajero?”.
Las palabras de Ponomarev reflejan la frustración de un equipo que, pese a tener jugadores de alto nivel, no logró imponerse ante una selección peruana que crece con cada partido. El Clásico del Pacífico contra Chile será la próxima prueba para medir si este nuevo ciclo sigue en la dirección correcta.
Perú vs. Chile: ¿Repetirán la hazaña?
El próximo desafío para la Bicolor será el Clásico del Pacífico contra Chile, un duelo que siempre mueve pasiones. El partido se jugará el miércoles 18 de noviembre a las 12:00 p.m. en el Estadio Olímpico Fisht de Sochi. La transmisión estará a cargo de Movistar Deportes (canales 003 y 703 HD) y ATV (Canal 9) en señal abierta, además de América TV (Canal 4) y Chilevisión en territorio chileno.
Este nuevo amistoso será clave para evaluar el progreso del equipo bajo el mando de Barreto. Si el equipo peruano repite la intensidad y solidez mostrada contra Rusia, podría dar otra sorpresa en el fútbol internacional. 🏆

















Comentarios: