Únete a nuestro canal de WhatsApp

La estrategia europea que Barreto quiere implementar en la Selección Peruana

Una estrategia inusual se está implementando en las menores. La FPF busca talento en el extranjero, sorteando la burocracia con un plan que podría revolucionar las convocatorias.

La Selección Peruana está buscando urgentemente una renovación generacional, y el trabajo en las divisiones menores se ha vuelto crucial. La llegada de Manuel Barreto a la FPF ha traído aires nuevos y una forma de trabajar que está causando impacto. Se busca nivelar el fútbol de menores con el de potencias europeas, explorando cada rincón del planeta en busca de talento. ⚽

¿Qué está pasando con las convocatorias? 🤔

Durante mucho tiempo, una de las principales dificultades en el fútbol de menores ha sido la captación de jóvenes con doble nacionalidad. Ante la falta de formadores de élite en el país, la esperanza se centra en los peruanos nacidos en el extranjero, formados en clubes de renombre. Barreto ha dado un paso audaz al mando de la Unidad Técnica de Menores, implementando una estrategia que podría cambiar el panorama.

El caso Uriel Cabellos: ¿Una jugada maestra? 🧐

En la reciente convocatoria de la Selección Peruana Sub 17, surgió una sorpresa: la inclusión de un futbolista que, por el momento, no cumple con los requisitos para jugar partidos oficiales. ¿La razón? Está en proceso de regularización de su documentación. Sin embargo, esta decisión no es un error, sino una táctica inteligente. Permitirle entrenar con el grupo permite ahorrar tiempo, evaluar su nivel en el día a día y acelerar su elegibilidad.

Uriel Cabellos, el futbolista en cuestión, ya se encuentra entrenando en la Videna, aunque no podrá disputar el amistoso ante Uruguay. El scout Víctor Zaferson lo explicó en sus redes sociales: “Parece que Manuel Barreto ejecuta estrategias europeas/de primer mundo en la FPF. Convoca futbolistas de origen peruano sin documentación para que entrenen en Videna. Luego tramitan el pasaporte. La burocracia es muy lenta en Reniec y Migraciones. Barreto sabe que son elegibles”.

Opina sobre esta noticia

¿Seguirá Ibáñez esta línea? 🧐

La pregunta ahora es si Óscar Ibáñez, el director técnico de la Selección Peruana mayor, adoptará esta misma estrategia. Podría ser una oportunidad para evaluar a jugadores que aún no tienen sus papeles en regla, como Alexander Robertson, quien juega en Inglaterra y también podría ser elegible para Australia. Afortunadamente, los ‘socceroos’ no lo han convocado recientemente, lo que le da una ventaja a la ‘Bicolor’. 🇦🇺

El futuro de la ‘Bicolor’ ⚽

En Europa existen muchos otros jóvenes en situaciones similares, y la FPF está atenta a cada uno de ellos. Con el final de las Eliminatorias Rumbo al Mundial 2026 a la vista, se espera una renovación importante en el plantel. Los hinchas ya tienen sus nombres en mente: Felipe Chávez, Matteo Pérez y Fabio Gruber son algunos de los pedidos. 🤩

Así que la Videna se convierte en un hervidero de posibilidades, con Manuel Barreto liderando una nueva forma de trabajar en las divisiones menores. Esta estrategia podría ser la clave para descubrir nuevos talentos y fortalecer la Selección Peruana a largo plazo. ¡El futuro se ve prometedor! ✨

Comentarios: