Únete a nuestro canal de WhatsApp

El elegido de Jean Ferrari para dirigir la Selección Peruana de cara al próximo mundial

Un movimiento inesperado reordena la Videna y agita el tablero de la bicolor: se abre un proceso clave que puede redefinir mando, estilo y futuro inmediato.

El fútbol peruano se mueve con fuerza y hay un nombre que ha tomado protagonismo desde hoy: Jean Ferrari. El exadministrador de Universitario asumió como director general de la Federación Peruana de Fútbol y ya marcó la cancha junto a Agustín Lozano en conferencia. Con estilo frontal, dejó claro que por ahora el mando de la selección peruana es de Óscar Ibáñez, aunque todo se revisará al final de las dos últimas fechas de las Eliminatorias. ⚽🔥

El anuncio no solo ordena la casa en la Videna: también abre un nuevo tablero político y deportivo. Ferrari no decide solo al próximo entrenador, pero sí tendrá un rol clave: es quien presentará candidatos al directorio de la FPF. Y eso cambia el panorama de inmediato, sobre todo recordando su gestión y perfil de técnico preferido.

El tablero se reacomoda en la Videna 🧩

Con Ferrari dentro de la estructura, empiezan a sonar apellidos conocidos y otros no tanto. El periodista Gustavo Peralta soltó una pista que viene generando bastante ruido: para él, hay un candidato que calza perfecto en este nuevo escenario, por estilo y por sintonía con el nuevo director general. No es una confirmación ni un acuerdo cerrado, pero sí una percepción basada en cómo se mueve el exgerente crema y qué perfil futbolístico prioriza.

Peralta fue directo al grano sobre el entrenador que podría ganar terreno en esta nueva etapa en la Federación. También indicó que algunos nombres que venían rondando anteriormente perderían fuerza por no encajar con la idea que valora Ferrari, y que incluso hay una opción extranjera que también gusta en la interna.

Opina sobre esta noticia

El nombre que toma ventaja tras bambalinas

Recién aquí, la pregunta clave: ¿quién asoma como posible DT si se decide un cambio? Según la percepción de Gustavo Peralta, el candidato que aparece como “natural y potente” es Fabián Bustos. “Fabián Bustos es un candidato natural y potente para ir a la Selección Peruana con Jean Ferrari en la Federación”, aseguró el comunicador, dejando en claro que no se trata de una información cerrada, sino de una lectura del escenario actual. Además, indicó que habría “una segunda opción del extranjero que le puede gustar” al nuevo director general.

La frase de Peralta, citada por L1MAX, fue tajante: “No digo que va a ser el próximo técnico, pero es una sensación”. Con ese marco, todo quedará supeditado a lo que ocurra en las últimas dos jornadas de Eliminatorias, donde el conjunto nacional será dirigido por Ibáñez, quien ya está trabajando con el grupo y conoce la interna.

¿Qué necesita hoy la bicolor? 🤔

Con el margen reducido y un vestuario que pide estabilidad, lo que se busca es un técnico que combine mano dura, lectura táctica y gestión del día a día. Ahí es donde muchos ven a Bustos encajando. El entrenador argentino ha mostrado equipos intensos, prácticos y competitivos, con capacidad para adaptarse al rival sin abandonar su plan. Su último paso por Olimpia dejó lecciones valiosas y una huella de trabajo, más allá de los resultados.

Por el lado de Ibáñez, el técnico hoy en funciones, su continuidad no está descartada. Ferrari fue claro: todo se evaluará tras cerrar las Eliminatorias. Si el equipo muestra respuestas, orden y convencimiento, la puerta podría quedar abierta para seguir apostando por el actual entrenador, al menos en el corto plazo. La otra vía es la mencionada “opción fuerte del extranjero”, cuyo nombre no ha salido a la luz, pero que encajaría con el perfil que el nuevo director general aprecia.

El rol de Jean Ferrari y el efecto en la selección 🇵🇪

Más allá del nombre, la influencia de Jean Ferrari será determinante en el proceso. Su forma de trabajar, la apuesta por la planificación y el foco en el rendimiento inmediato pueden acelerar decisiones. En Universitario demostró capacidad para ordenar, exigir y blindar procesos. Ahora, con un buzo más pesado como es el de la bicolor, el reto es construir una hoja de ruta clara y coherente.

En ese sentido, que Ferrari sea quien “ponga sobre la mesa” a los candidatos es clave. Le permite perfilar el tipo de entrenador que cree necesario para una selección que necesita competir desde el minuto uno, con recursos bien utilizados y una idea concreta. La urgencia manda, pero también la visión a mediano plazo.

Lo que viene: dos finales y luego el veredicto 🧠⚽

Por ahora, la única certeza es que Óscar Ibáñez dirigirá las dos últimas fechas de Eliminatorias. Después de eso, el directorio de la FPF, con Ferrari como principal articulador de propuestas, definirá si hay cambio de mando o continuidad. En el radar aparecen tres escenarios: la llegada de Fabián Bustos, la permanencia del actual entrenador o la irrupción de un técnico extranjero con aval del nuevo director general.

La pelota rueda y el reloj corre. Entre la urgencia de resultados y el deseo de reencaminar el proyecto, la FPF entra en una etapa decisiva. Si algo parece claro es que el nuevo poder interno ya tiene idea del perfil que necesita la selección. Y en ese libreto, el nombre de Fabián Bustos ya está subrayado.

Comentarios: