El partido amistoso entre Perú y Rusia en el Gazprom Arena de San Petersburgo promete ser una prueba clave para el proceso de renovación de La Bicolor 🎯. Con un equipo en transición y un rival invicto desde septiembre de 2023, el seleccionado peruano busca consolidar a nuevos talentos antes de las Eliminatorias 2030. La cita es este miércoles 12 de noviembre, y el mundo futbolístico está atento a lo que pueda suceder en la cancha.
La Selección Peruana llega a este encuentro tras una complicada logística que incluyó retrasos en los vuelos y apenas un entrenamiento en suelo ruso. Manuel Barreto, quien dirige de manera interina, tiene la misión de seguir probando jugadores para el futuro. Tras la derrota ante Chile en octubre, el técnico ha dado oportunidades a figuras como César Inga, Maxloren Castro y Joao Grimaldo, aunque este último no estará en esta convocatoria.
El recambio que busca Barreto
Barreto no solo apuesta por jóvenes promesas, sino que también integra a jugadores con experiencia internacional. Fabio Gruber, nacido en Alemania pero con raíces peruanas, recibe su primera convocatoria y podría debutar con La Bicolor. Además, Adrián Ugarriza, Yordy Reyna y Piero Quispe regresan al equipo, sumándose a nombres como Jairo Concha y Erick Noriega, quienes ya mostraron buen nivel en el último amistoso.
El técnico interino busca armar un equipo competitivo de cara a las Eliminatorias 2030. "Estamos en un proceso de renovación, pero también valoramos la experiencia. Cada partido es una oportunidad para ver qué jugadores pueden sumarse al proyecto", declaró Barreto en conferencia de prensa. La inclusión de Gruber es un ejemplo de cómo el DT busca ampliar el abanico de opciones.
Rusia, un rival invicto y con hambre de victoria
Mientras Perú busca consolidar su recambio, Rusia llega con un invicto que se remonta a septiembre de 2023. Aunque no ha enfrentado a potencias recientes, sus victorias ante Irán y Bolivia en octubre demuestran su solidez. Valeri Karpin, el DT ruso, ha logrado mantener un equipo competitivo a pesar de las sanciones que lo mantienen fuera de torneos oficiales.
La guerra en Ucrania ha dejado a Rusia aislada del fútbol internacional, pero eso no ha frenado su rendimiento. "Queremos seguir creciendo y este partido contra Perú es una gran oportunidad para medirnos contra un rival de calidad", afirmó Karpin. Con jugadores como Aleksandr Golovin y Alexei Miranchuk, los rusos son un rival a tomar en serio.
¿A qué hora y dónde ver el partido?
El encuentro se jugará a las 12:00 horas en Perú, lo que equivale a las 20:00 horas en Rusia. En Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, el partido comienza a las 14:00 horas, mientras que en Venezuela, Bolivia y Estados Unidos (hora del Este) será a las 13:00 horas. En México y Estados Unidos (hora del Pacífico), el partido se transmitirá a las 11:00 y 09:00 horas, respectivamente.
En Perú, la transmisión en vivo estará a cargo de Movistar Deportes, América TV y ATV, además de la plataforma Movistar TV App. Los aficionados tendrán varias opciones para no perderse este duelo clave para el futuro de La Bicolor.
Las posibles alineaciones
Perú podría salir con Pedro Gallese en el arco; César Inga, Miguel Araujo, Fabio Gruber y Marcos López en la defensa; Erick Noriega, Jairo Concha y Piero Quispe en el mediocampo; y Bryan Reyna, Maxloren Castro y Yordy Reyna en ataque.
Por su parte, Rusia alinearía a Stanislav Agkatsev; Mingiyan Beveev, Igor Diveev, Matvey Lukin y Alexander Silyanov en la zaga; Ivan Oblyakov, Dmitri Barinov y Aleksandr Golovin en el medio; y Alexei Miranchuk, Nikolay Komlichenko e Ivan Sergeev en la delantera.
Este partido no solo es una prueba para Barreto, sino también una oportunidad para que los jugadores demuestren su valía. Perú vs. Rusia promete emociones fuertes y un vistazo al futuro de la Blanquirroja.
















Comentarios: