La temporada 2025 todavía no ha concluido formalmente para Alianza Lima, pero el equipo ya ha iniciado la planificación de su plantel para los desafíos de la Liga 1 y la Copa Libertadores 2026 🎉. Los resultados adversos en el campeonato local han acelerado este proceso, permitiendo avances significativos en el mercado de pases con miras a cerrar los primeros refuerzos. Néstor Gorosito, el estratega argentino, ha confirmado su renovación hasta 2026 y busca consolidar su sistema de juego ofensivo y de alta intensidad.
El regreso más esperado por la hinchada es el del delantero Aldair Rodríguez, pieza clave en los bicampeonatos de 2021 y 2022. Su experiencia en la Serie B de Brasil con el Amazonas FC le habría proporcionado un valioso rodaje físico y competitivo para asumir un rol protagónico en el ataque. La directiva del equipo busca conformar un plantel que no solo recupere el protagonismo a nivel local, sino que también tenga una participación destacada a nivel internacional.
La búsqueda de refuerzos
La planificación de Alianza Lima para el 2026 es agresiva y busca sumar figuras que eleven la calidad de la plantilla y ofrezcan un rendimiento inmediato, especialmente de cara a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores. Según Carlos Panez de Exitosa Deportes, tres nombres están muy cerca de unirse al equipo: Aldair Rodríguez, el experimentado portero Ignacio Barrios y el lateral izquierdo Mathías Llontop. La experiencia de Mathías Llontop en el medio local ofrecería soluciones y profundidad en una banda clave del esquema táctico, esencial para un calendario de doble competencia 📆.
La llegada de un bicampeón como Aldair Rodríguez, junto con refuerzos estratégicos en defensa y portería, indica una clara aspiración a elevar el nivel competitivo y dejar atrás la sensación de un 2025 “casi perdido” en términos de títulos. Néstor Gorosito busca la consolidación de su sistema de juego y la directiva del equipo no tiene margen de error para cometer errores en el mercado de pases. La planificación temprana y agresiva de Alianza Lima puede ser la clave para recuperar el protagonismo en la Liga 1 y tener una participación destacada en la Copa Libertadores 2026.
La importancia de la continuidad
La continuidad de Néstor Gorosito es un factor determinante en la planificación de Alianza Lima para el 2026. A pesar de las críticas por el desempeño en el torneo local de 2025, Gorosito se encargará de la planificación de fichajes, buscando consolidar su sistema de juego ofensivo y de alta intensidad. La directiva del equipo busca sumar figuras que eleven la calidad de la plantilla y ofrezcan un rendimiento inmediato, especialmente de cara a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores. La experiencia de Gorosito en la Copa Sudamericana 2025 puede ser clave para que Alianza Lima tenga una participación destacada en la Copa Libertadores 2026 ⚽️.
La planificación temprana y agresiva de Alianza Lima puede ser la clave para recuperar el protagonismo en la Liga 1 y tener una participación destacada en la Copa Libertadores 2026. La directiva del equipo no tiene margen de error para cometer errores en el mercado de pases y la llegada de refuerzos estratégicos en defensa y portería puede ser la clave para elevar el nivel competitivo del equipo. Aldair Rodríguez, Ignacio Barrios y Mathías Llontop pueden ser los primeros refuerzos en unirse al equipo y la directiva del equipo busca sumar más figuras que eleven la calidad de la plantilla y ofrezcan un rendimiento inmediato.
La clasificación a la Copa Libertadores
La clasificación a la Copa Libertadores 2026 es un objetivo clave para Alianza Lima y la planificación temprana y agresiva del equipo puede ser la clave para tener una participación destacada en el torneo. La experiencia de Néstor Gorosito en la Copa Sudamericana 2025 puede ser clave para que Alianza Lima tenga una participación destacada en la Copa Libertadores 2026. La directiva del equipo busca sumar figuras que eleven la calidad de la plantilla y ofrezcan un rendimiento inmediato, especialmente de cara a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores. La llegada de refuerzos estratégicos en defensa y portería puede ser la clave para elevar el nivel competitivo del equipo y la planificación temprana y agresiva de Alianza Lima puede ser la clave para recuperar el protagonismo en la Liga 1 y tener una participación destacada en la Copa Libertadores 2026 🏆.

















Comentarios: